Loading...
2a Feria de Acceso Abierto

Lugar

UASLP, SISBIB

Fechas

3 y 4 de Abril

Conferencistas

4 profesionales

Acerca de nuestro evento

¿Por qué hacemos esto?

En un mundo donde el conocimiento es el motor del cambio, el acceso abierto se posiciona como un pilar esencial para democratizar la información
read more

¿Qué aprenderás?

Descubrirás cómo las políticas y prácticas de acceso abierto están revolucionando la forma en que compartimos y consumimos el conocimiento.
read more

¿Cuáles son los beneficios?

Conéctate con expertos nacionales e internacionales en ciencia abierta.
read more

CONFERENCISTAS

Dr. David Oliva Uribe

ACERCA DE

Consultor Senior en Gobernanza de Datos Abiertos y Acceso Abierto a la Información Científica

Sector de Comunicación e Información

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)


 


SESIÓN

Conferencia magistral

Modalidad: virtual únicamente en sitio

Educación y competencias en Ciencia Abierta para investigadores y estudiantes  

Capacitación necesaria para adoptar prácticas de Ciencia Abierta

Dr. David Oliva Uribe

Educación y competencias en Ciencia Abierta para investigadores y estudiantes.
Capacitación necesaria para adoptar prácticas de Ciencia Abierta

Mtra. Mayra Cecilia Meléndez Inda

ACERCA DE

Subdirectora de Interoperabilidad de la Coordinación de Repositorios, Investigación y Prospectiva

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes CONAHCyT)


 


SESIÓN

Repositorios institucionales y el acceso abierto al conocimiento.

Rol de los repositorios en la democratización del acceso a la investigación. 

 

Mtra. Mayra Cecilia Meléndez Inda

Repositorios institucionales y el acceso abierto al conocimiento.
Rol de los repositorios en la democratización del acceso a la investigación.

Dante Cid

ACERCA DE

Vicepresidente de Relaciones Académicas, Elsevier


 


SESIÓN

Modalidad: virtual en el Auditorio Rafael Nieto

El desarrollo del acceso abierto: una perspectiva desde la editorial científica

Dante Cid

El desarrollo del acceso abierto: una perspectiva desde la editorial científica

Dr. Jairo Hernán Díaz

ACERCA DE

Jefe de Oficina del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad del Quindio, Bogotá, Colombia



SESIÓN

Modalidad: virtual en el Auditorio Rafael Nieto

Buenas prácticas en las Universidades ante el Acceso Abierto

Experiencia del uso y promoción de los recursos de acceso abierto  

Dr. Jairo Hernán Díaz

Experiencia del uso y promoción de los recursos de acceso abierto.

Agenda del evento

Descarga el PDF del programa:

Eventos en abril 3, 2025 – Feria de Acceso Abierto

Inauguración

UASLP 2o Patio de la Autonomia Álvaro Obregón #64, zona centro, San Luis Potosí

Inauguración 2a Feria de Acceso Abierto organizada por el CONPAB-IES

Conferencia magistral: Educación y competencias en Ciencia Abierta para investigadores y estudiantes. Capacitación necesaria para adoptar prácticas de Ciencia Abierta 

Auditorio Rafael Nieto Álvaro Obregón #64, zona centro, San Luis Potosí

Dr. David Oliva Uribe 

Consultor Senior en Gobernanza de Datos Abiertos y Acceso Abierto a la Información Científica
Sector de Comunicación e Información
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Modalidad: virtual únicamente en sitio

Mesa de discusión: Evaluación del lmpacto en la era de la Ciencia Abierta: Indicadores de calidad.

Auditorio Rafael Nieto Álvaro Obregón #64, zona centro, San Luis Potosí

Dr. Luis Antonio Salazar Olivo,
-Director  del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT) 

Dra. Rosalba Medina Rivera,
-Directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) 

Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén UASLP,
-Secretario de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí 

Mesa de exposición sobre servicios de referencia y acceso abierto

Auditorio Rafael Nieto Álvaro Obregón #64, zona centro, San Luis Potosí

Reestructurando el conocimiento: IAgen, Wikidata, y el futuro de la información
-Jonathan Jiménez Salazar | Referencista del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad)

Desafíos del acceso abierto en México
-Norma Raquel Gauna González | Referencista de El Colegio de San Luis

Acceso abierto y las herramientas digitales en la investigación académica: el caso de Pub-Analyzer
-Amalia Flores Muñoz | Referencista de la Universidad de Colima
-Miguel Alejandro Gaspar Flores | Universidad de Colima

Mesa de discusión: El futuro de la publicación científica en un mundo abierto. Nuevos modelos de publicación y financiamiento en la era de la Ciencia Abierta.

Auditorio Rafael Nieto Álvaro Obregón #64, zona centro, San Luis Potosí

Dra. Jenny Teresita Guerra González
Directora de la revista Investigación Bibliotecológica, Archivonomía, Bibliotecología e Información - UNAM

Dra. Arianna Becerril García
Directora Ejecutiva y Co-fundadora de Red de revistas científicas de Acceso Abierto no comercial propiedad de la academia (Redalyc)

Dra. Marcela Avitia
Editora adjunta Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Eventos en abril 4, 2025 – Feria de Acceso Abierto

Evento cultural

Centro San Luis Potosi

Callejoneada y cata de Mezcal: Júrame, La Penca, Patatús, Laguna Seca, Ipiña.

Hospedaje

Gran Hotel Concordia

Una gran tradición de hospedaje en el centro histórico de San Luis Potosí vuelve completamente renovado. Con más de 60 años de historia y un entorno envidiable en el corazón del centro de la ciudad.

Hotel Real Plaza

El Hotel Real Plaza cuenta con una excelente ubicación en la Avenida principal de la Ciudad de San Luis Potosí, a cinco minutos del Centro Histórico.

Hotel San Francisco

Es una construcción que data de finales del siglo XIX, a la cual se le han realizado remodelaciones para lograr una fusión única de estilo clásico y contemporáneo

Hotel Panorama

Ofreciéndoles la mejor alternativa de hospedaje, alimentos y bebidas justo en el corazón del centro histórico de esta hermosa ciudad colonial.

Conoce a nuestros patrocinadores

Nuestros patrocinadores

Contacto

Mónica Sánchez Rodríguez

Tel. +52 444 826 2300 ext. 3806

José Juan Rico Maldonado

Tel. +52 444 826 2300 ext. 3814

bibliotecas@sb.uaslp.mx